Equipo tecnológico

Maestros y alumnos del Instituto tecnológico de Oaxaca concursan y ponen en alto nuestro instituto, esperamos seguir sus pasos, gracias por ser buen ejemplo.

Nuestra carrera nuestro futuro

"pensar es vivir, se puede sentir, solo el que sabe vivir, sabe existir, y todo lo que existe se programa" incluso tus sueños

Nuestra materia

La materia nos ayuda a conocer raíces de nuestra carrera, sus competencias y visiones a futuro.

Unidad en la que nos encontramos:

la unidad nos abre paso a los proyectos que queremos, los veamos y los desarrolemos con base a nuestra investigacion.

Catedrática

"Siembra lo que necesites sembrar, en el dia, que los frutos se recogeran en el ocazo de la tarde"

Powered By Blogger

Translate

martes, 16 de septiembre de 2014

Catedrática: Lic. Bibiana Diaz Sarmiento

El objetivo de este blog mas allá de ser un requisito escolar, tiene como propósito orientar y ayudar que las personas conozcan fácilmente la carrera de sistemas computacionales, se adecuen a ella y se interesen por lo hermoso que es la programación. " todos debemos saber programar"

Diagrama de ingeniería en sistemas computacionales

Este diagrama nos ayuda a entender expectativas de una carrera con un éxito impredecible.
decidan bien y suerte.
Ing. sistemas computacionales, instituto tecnológico de Oaxaca, IS-B

sábado, 13 de septiembre de 2014

Proyectos 2

                                                             Evaluando proyectos
Objetivo: ubicar dos proyectos que sean de nuestro interés, y encontrar que mejoras podemos hacerles.
1°.-el Proyecto 1 "ABUS" 
Es un sistema automatizado para la empresa de autobuses de Oaxaca.
Autores: Gisel Denisse Rosado Antonio, Ruben Reyes Ramirez 
  a 28 de febrero del 2001
Siendo el dia de hoy la fecha 16/09/2014, me encomiendo a decir que el proyecto llamo mi atención debido a las graves y deficientes faltas que conlleva el transporte urbano, el proyecto propone programas para mejorar tiempos y organización, y yo con el debido respeto y con el único objetivo de que esta idea no se pierda propongo que, la autmatización debe hacerse desde la hora de pagar, desarrollar sistemas que ayuden a llevar un control dentro del autobús evitando accidentes, mal servicio y problemas.

2°.-el Proyecto 2 "AIsoft" 
Estudios desarrollados en Oaxaca sobre la inteligencia artificial.
Autores: Luna Orozco Nelida  , Robles Alvarado Teodocia 
  a 26 de enero del 2001
Siendo el dia de hoy la fecha 16/09/2014, me encomiendo a decir que el proyecto llamo mi atención ya que existe poco conocimiento sobre las inteligencias artificiales, para desarrollar capacidades de los oaxaqueños e impulsar las tecnologías.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Proyecto para unidad 1,2,3

                                                                Proyecto ÁUREA
lema: somos diferentes, queremos cosas diferentes, porque no tenemos navegadores diferentes?
Pensado para: Residencia
Empresa:  Privada ( Fidia.inc )
Estado: Oaxaca
     Objetivo:
Centralizar, adjuntar, sincronizar todo tipo de información que sea de absoluto y total interés para usuarios determinados.
     Propósito:
 Que toda persona quede conforme con las investigaciones deseadas, que se sincornizarse la información con la base de datos y la inteligencia artificial, desarrollando una interfaz diferente para cada usuario ( solo veras lo que quieres ver) elegante, sofisticada, atractiva y parcialmente auto-funcional.
     Fundamentación:
el internet es una multiconexión mundial que se encarga de compartir todo tipo de información, existe algo que se conoce como navegador, que simplemente busca y abre deficientemente paginas a peticiones de busqueda, mostrando cientos, miles, millones de paginas que no nos sirven, ¿es esto calidad? por eso deseamos desarrollar un entorno capaz de entender a cada persona, mostrando solo lo que la persona desea encontrar, agregando extras a lo que le podria interesar, este entorno sera material musical, entretenimiento educativo y social.
     Financiero:
requerimos de base de datos de extenso tamaño, un área de registros, y evaluacion, un área de solicitudes, un area de completo servicio y ayuda con atencion a clientes en tiempo real y mercadotecnia.
     Equipo tecnico: necesitaremos desarrolladores, programadores, electronicos y diversas ramas, juntarlas.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Retículas

Vamos a ver y comparar las diversas materias que lleva cada una de las siguientes carreras, y porque son diferentes, tratando así de ayudarte a elegir tu carrera o simplemente ver que materias vas a llevar y estar precavido
ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES
http://www.itsco.edu.mx/wp-content/uploads/2012/01/Reticula20102.pdf
La retícula nos hace entender las materias que en conjunto, matemáticas, cálculo, ética, administración e investigación formaran al ingeniero que es totalmente capaz en todos los ámbitos

ING. TIC'S
http://www.itao.edu.mx/ITIC-2010-225.pdf
Se interesa de igual manera en las matemáticas, y la administración desaparece de esta carrera, esta orientada a manejar programas y conocer campos de programación.

ING. COMPUTACIONAL
http://www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/images/ofertaeducativa/licenciaturas/reticula-sis-comp.jpg
Se dedica mas a la rama de las matemáticas y computadoras pierde campo en programación

LIC. INFORMÁTICA
http://www.itsrll.edu.mx/files/LIC.-EN-INFORMATICA.pdf
su enfoque, es a tener una visión limitada a solo ver las computadoras de forma parcial, esta capacitado para manejar software a controlar base de datos pero no a crearlos, ademas desaparece las matemáticas avanzada.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

                                                    Temas de la ingeniería en sistemas
                                                Basado en el fundamento de la investigación
                            UNIDAD: Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.

1.1- La historia, desarrollo y estado actual de la profesión


1.2- Los ambitos del desarrollo de la profesion en el contexto social

1.3- Las practicas predominantes y emergentes de la profesion, en el contexto nacional, internacional y local.


1.4- Sectores productivos y del entorno a fines de la preofesion 

lunes, 1 de septiembre de 2014

como se ve la programación a futuro :D

Este video les mostrara como personas como tu y como yo pueden realizar sus sueños y alcanzar lo que tanto desean solo con romper las barreras del miedo.